top of page

Los medios de comunicación en Colombia han evolucionado satisfactoriamente a través de los años. Antes de la llegada de la televisión a Colombia en el año 1954, los medios más utilizados por los colombianos eran la prensa hablada o la radio y la prensa escrita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                            Recuperado de: en.wikipedia.org/wiki/Havells_Sylvania – Dominio público

 

La prensa hablada, era emitida por medio de radios con baterías o de corriente eléctrica. Se realizaban emisiones de tipo político, cultural y toda información controversial que estuviera sucediendo en cualquier parte del territorio colombiano. En dicha época los locutores eran por decirlo así, como los actores y actrices famosos de hoy en día, ya que se les tenía un gran respeto por ser personas estudiadas y consagradas en sus temas predilectos. Sus programas eran muy bien recibidos por los oyentes, y llegaron a ser comparados con grandes obras literarias del momento. Algunos de los más recordados son Jorge Llano en temas musicales e interprete del piano y Carlos Arturo Rueda y Mike Noguera en temas deportivos. No hay que olvidar que las radionovelas eran la moda de la época. Las estaciones más importantes del momento eran Radio Santa Fe, La Nueva Granada y Radio Sutatenza especializada en temas educativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                            Recuperado de: colectivodescarrilados.blogspot.com – Dominio público

 

Por otro lado, la prensa escrita tardaba cierto tiempo para llegar a sus destinatarios, por lo cual, algunas publicaciones eran diarias y otras no. Las características más relevantes de los periódicos de la época a comparación de lo actuales eran, menos hojas, menos imágenes y más contenido y tenían un costo aproximado de entre 10 a 20 pesos. Uno de los escritores más importantes de la época fue Carlos Lleras Camargo, como también, hubo gran cantidad de poetas. Algunos de los periódicos más importantes y actualmente vigentes son El Tiempo, El Espectador, El Universal, El País, El Siglo, El Colombiano y La Tribuna en el departamento del Tolima. Una de las revistas más leídas era Cromos, comparada con la revista Semana en la actualidad, ya que no solo trataba temas de moda, sino también temas políticos y económicos del país.

 

Los medios antes de la televisión

© 2023 by Dawkins & Dodger Architecture. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page