
1954-1964: La llegada de la TV a Colombia
Los primeros pasos y años...
Luego de que la televisión llegó a Colombia para ser utilizada como medio de difusión para proyectos estatales, se empezó a abrir espacio para contenidos con otros propósitos menos políticos.
1954
Empezaron a emitir programas como ‘Conozca a los autores’ (educativo) o ‘El lápiz mágico’ (artístico y presentado por Gloria valencia de Castaño). Los nacientes espacios para hablar del deporte estuvieron a cargo de especialistas del tema que ya tenían reconocimiento en la radio, como Carlos Arturo Rueda.
1955
Llegaría el momento de la apertura de los espacios televisivos a la empresa privada para fines comerciales. Además, se creó la Televisora Nacional como ente regulador.
1957
Luego llegaría la aparición de la programadora ‘Punch’, que incorporó, sin duda, a uno de los más grandes colaboradores de toda la historia de la televisión colombiana: el gran Fernando González Pacheco.
Fuente: Biblioteca Luis Ángel Arango. (2005). http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/historia_tv/television_colombia.htm
